top of page

CUENTA LA TRADICION DE LA ABUELA QUE LOS indÃgenaS molÃa el maÃz en un metate, cocinaba la harina que introducÃa en un recipiente, al fuego, con carnes y vegetales. Después de varias horas de hervir se tendÃan hojas soasadas de BIJAO y sobre ellas se iban colocando manotada por manotada de lo cocinado, y se envolvÃa. Era su avÃo para llevar a las jornadas de trabajo y en sus viajes, además la vianda era compañera de la chicha en las FIESTAS ANTIOQUEÑAS, HOY EN DIA EL TAMAL TIENE UN IMPORTANTE LUGAR EN VARIOS AMBITOS DE LA COCINA COLOMBIANA DESDE LA ALTA COCINA ASI COMO TAMBIEN LOS PLATOS TRADICIONALES.
bottom of page